
¡Bienvenidos a la Historia del
Complejo Educacional José Miguel Carrera de Quilicura!
En el lejano 1971, un valiente grupo de educadores inauguró el primer Liceo en Quilicura, marcando el inicio de una travesía educativa excepcional. Este liceo, situado en el corazón de la Escuela Básica D-N° 336, fue un apéndice del renombrado Liceo A -21 de El Cortijo, dedicado a la modalidad Científico-Humanista.
​
​
​
​
​
​
​
​
En 1986, el visionario Alcalde Francisco Romo y el líder de Educación Comunal trazaron el camino hacia un nuevo Liceo en el Sector Estación, a pesar de la inicial resistencia ministerial. Sin embargo, fue la intrépida Alcaldesa Ana María Ried Undurraga quien reactivó este sueño. Gracias a los incansables esfuerzos de los profesores Alejandro Arias, Adelaida Lara y María A Morales, el proyecto inicial fue aceptado por el MINEDUC, dando vida al Establecimiento de Enseñanza Media de Quilicura.
​
El 20 de Abril de 1987, bajo la Resolución Exenta N°706, nació el "Liceo Quilicura, Jose Miguel Carrera", en la calle Manuel Antonio Matta Nº1985, donde antes se erigía la Escuela N°32. Con 275 apasionados alumnos y un equipo de 15 dedicados profesionales, el liceo empezó su misión educativa bajo la dirección de la Sra. Adelaida Lara Pérez.
​
En 1989, el liceo dio un salto significativo al mudarse a un flamante edificio en José Francisco Vergara N°399. Aquí, se expandió su oferta académica al incorporar especialidades como Electromecánica y Almacenaje Industrial, en formación DUAL, y más tarde, la especialidad de Atención de Párvulos.
Desde entonces, el Complejo Educacional José Miguel Carrera ha sido un faro de excelencia, preparando a jóvenes para triunfar en el campo laboral y profesional. La formación técnico-profesional se ha elevado a niveles de prestigio, respaldada por resoluciones ministeriales que avalan la calidad educativa.
​
​
​
​
​
​
​
En 2001, el liceo abrazó la Jornada Escolar Completa, marcando un hito en la reforma educacional. A lo largo de los años, se han añadido especialidades como Administración, Contabilidad, Electricidad, y más, expandiendo aún más el horizonte educativo.
Hoy, el Complejo José Miguel Carrera brilla con programas de excelencia, colaboraciones con universidades y empresas, y el compromiso firme de guiar a nuestros estudiantes hacia un futuro brillante. ¡Acompáñanos en este emocionante viaje de aprendizaje y crecimiento!




PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
El proyecto educativo de este establecimiento esta dirigido a entregar una educación integral, que permita al alumnado desenvolverse exitosamente en su medio escolar, familiar y social. Sabrá respetar y entender las diferencias individuales de las personas, cimentando valores y principios sólidos orientados a desarrollar todo su potencial como persona dentro de la sociedad, en donde esos cuatro pilares serán nuestra carta de navegación en este proceso por aprender a aprender. El cual a su vez será acompañado y regulado a través del Reglamento Interno del Liceo, manual de convivencia y departamento de formación que nos llevaran a lograr una sana convivencia escolar con toda la comunidad educativa.

VISIÓN
Forjar personas protagónicas de su devenir, con sólidas competencias específicas de su especialidad, competencias básicas del plan general, en su formación integral desde sus intereses en el arte y deporte, junto a un fuerte énfasis en la formación valórica que permita a los estudiantes confiar en sí mismos, actuar de acuerdo a normas de convivencia cívica, conocer y respetar sus derechos y deberes, tanto en el ámbito escolar y no escolar, asumir compromisos y diseñar proyectos de vida que impliquen actuar con responsabilidad, empatía y honestidad en su entorno personal, social y de medio ambiente, es decir, que sean personas con plena conciencia de su humanidad, de sus capacidades técnicas y de sus habilidades para ser un ente transformador, activo y participativo en la sociedad del siglo XXI.
MISIÓN
Entregar una educación de calidad comprometida con la persona, con el ser humano inserto en una sociedad donde pueda contribuir positivamente. Sus pilares fundamentales son entregar una formación Técnico-Profesional acorde a los avances tecnológicos, con sólidos aprendizajes en cada área de especialidad, de formación general, oportunidades de desarrollo integral a través de la formación valórica, de habilidades blandas y desde sus intereses en la ciencia, arte y el deporte y con posibilidad de trayectoria educativa.